Hasta noviembre de 2024, tres Administradoras de Riesgos de Salud (ARS SeNaSa, ARS Primera y ARS Mapfre Salud) concentraban más del 70% del mercado, con un índice Herfindahl-Hirschman (IHH) de 2,136.4 puntos, lo que requiere monitoreo constante para garantizar una competencia efectiva.
Así está consignado en el “Estudio sobre las condiciones de competencia en el mercado de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) del Seguro Familiar de Salud (SFS), en el período 2010-2024”, el cual fue realizado por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia). Los hallazgos de este estudio muestran una concentración moderada en el mercado de las ARS, tanto en términos de ingresos como de afiliados.
ProCompetencia informa que se identificaron barreras significativas para la entrada de nuevos competidores, entre ellas los altos requisitos regulatorios, la necesidad de contar con redes de prestadores y los elevados costos operativos. Aunque algunas nuevas ARS han logrado ingresar al mercado, enfrentan importantes desafíos para consolidarse. El análisis de costos evidenció la existencia de economías de escala, lo que otorga ventajas competitivas a las ARS de mayor tamaño.